Porque en español no solamente se aprende sobre hiatos, diptongos, sujeto y predicado, también desde la cotidianidad se aprende a comunicar, expresar, comprender y escuchar.
La maestra Rucelis Gauthier se ha embarcado en un proyecto llamado Acción en Clase, mejor conocido como Class Action. El mismo se trabaja en conjunto con Maritza Fuentes, de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA).
En este proyecto participan 30 estudiantes del grado 11-3, de la escuela Dr. Agustín Stahl. Este grupo se reúne todos los lunes para estudiar casos relacionados al consumo de alcohol en los jóvenes y las consecuencias judiciales, legales y sociales en cada uno de éstos.
Entre los casos que se estudian en este proyecto están:
- Juicio sobre conducir en estado de embriaguez
- Juicio sobre el síndrome de alcoholismo fetal
- Juicio sobre el alcohol y la violencia
- Juicio sobre una violación durante una cita
- Juicio sobre el alcohol y el vandalismo
- Juicio sobre las políticas de alcohol en las escuelas
El grupo que trabaja este proyecto se divide en cinco grupos de seis integrantes cada uno y cumplen con unas tareas específicas. Desde el Aprendizaje Cooperativo los estudiantes entran en una dinámica de análisis de casos donde ponen en práctica la comprensión lectora, la redacción, la comunicación oral y la integración de la tecnología, entre otros. Poner en cumplimiento la meta nacional y la educación diferenciada es solo cuestión de creatividad y detectar las oportunidades para hacerlo, con este proyecto lo podemos validar.
Nos preguntamos de qué manera esta maestra emprendedora a hecho esto posible y cómo lo hace, sencillo; con mucha dedicación y amor.
Estaremos siguiendo este proyecto de cerca, pues pronto podremos ver el trabajo completado y su impacto a la comunidad escolar.
¡Adelante maestra!